Las mejores herramientas online para redes sociales. Janneter.


Las mejores herramientas online para redes sociales, Janneter te permite gestionar tu cuenta de twitter de un modo fácil y completo.

En este tutorial vamos a aprender a usar Janetter, una de las mejores herramientas online para redes sociales, en concreto Twitter.

herramientas online para redes socialesJanetter es una herramienta de escritorio gratuita, disponible para PC y MAC que permite gestionar Twitter. Destaca por dar la opción de seleccionar distintos diseños y formatos, posee un gestor de tweets no leídos, permite silenciar usuarios, bloquear determinadas palabras, personalizar la tipografía, incorporar visualizador de imágenes en los tweets y gestión multicuenta.

Para poder usar Janetter se debe acceder a:  janetter.net/desktop.html y descargarse el programa al ordenador.

Cuando ya este instalado hay que seleccionar el idioma y dar de alta la cuenta o cuentas de Twitter que se vayan a gestionar. Una vez se da la autorización para gestionar la cuenta, aparece una primera ventana, las “Preferencias”, en donde se puede personalizar el aspecto de la aplicación. En la pestaña “Básico” se pueden ver las opciones de personalización tanto de la cronología como la apariencia de los tweets. En la pestaña “Diseño” se puede personalizar la ventana desde la ubicación/colocación  del logo de Twitter, cambiar el fondo con una imagen de archivo o el tamaño de la letra y la fuente.

Las mejores herramientas online para redes sociales. JanneterEn “Notificaciones” permite ver el número de mensajes sin leer, las menciones y ofrece la opción de escoger el sonido de alerta para las ventanas emergentes, así como también la posición de la pantalla en el intervalo o en el tamaño de la fuente. En la pestaña “Silenciar” esta la opción de silenciar palabras, usuarios o aplicaciones.

La pestaña “Cuentas” es para los perfiles a enlazar.

Por ultimo, la pestaña de  “Avanzado”, que permite la personalización relativa a la estructura de los tweets dentro de la aplicación.

Después de haber hecho todo lo anterior y al dar a “OK” la aplicación se actualiza con el aspecto que se ha elegido.

El panel para redactar tweets se ubica en la parte de abajo de la pantalla y cuenta con las opciones de: publicación, inserción de fotos desde archivo, guardar tweets para publicar en otro momento, enviar mensajes directos y los hashtags relacionados en la cronología usados anteriormente.

La pantalla principal tiene por defecto dos columnas. La primera es el inicio, donde se ven todas las actualizaciones a tiempo real de las cuentas que se siguen. La segunda columna es donde aparecen los favoritos.

También esta la opción de agregar más columnas con los mensajes recibidos, las listas a las que se pertenece o de temas que sean de interés. Estas columnas tienen la opción de ser silenciadas o eliminadas en el momento que se quiera.

En “Opciones” a parte de los “Ajustes” se encuentra una vista detallada del perfil. Desde el inicio, los retweets, las menciones, favoritos, las cuentas seguidas y las que te siguen, los tweets y mensajes directos. También permite la opción de búsqueda avanzada, tanto de tweets como de usuarios o temas del momento, tendencias a nivel global en opciones personalizadas de Janetter.

Por último ofrece un listado de atajos del teclado.

Es realmente una buena herramienta para la gestión de Twitter, ya que es dinámica y fácil de usar.

Más tutoriales sobre las mejores herramientas online para redes sociales digitales. Simply measured y Bannersnack.

Por Gema Rodríguez y Joana Rullán